Fluorescencia y fosforescencia

La fosforescencia, en cambio es un proceso mas lento. Las substancias absorven la energia, almacenándola para emitirla posteriormente en forma de luz o de otro tipo de radiación electromagnética. Éste fenómeno se aprovecha en las manecillas de los relojes o de determinados juguetes que brillan en la oscuridad.
En este video podremos ver diferentes substancias fluorescentes:
La fluoresceina fue descubierta por Adolf von Baeyer, químico berlinés ganador del premio Nobel de química en 1905 por su trabajo en colorantes orgánicos. Trabajó con Kekulé (el descubridor de las estructuras bencénicas) y descubrió colorantes ampliamente utilizados hoy en día como la fenolftaleina y la fluoresceina, ademas de realizar la síntesis del índigo.
Fluoresceína sódica:
La fluoresceína es un colorante orgánico derivado de las xantinas que produce un color verde intenso al ser expuesto a luz ultravioleta, siendo la máxima absorción sobre los 500 nm de longitud de onda. Es soluble en agua, pero al poseer grupos fenólicos y ácidos carboxílicos en su estructura se disuelve mejor en medios ligeramente básicos. Se observa la mayor emisión de luz a pH alrededor de 8 longitudes de onda de emisión cercanas a 550 nm.

También se utiliza en oftalmología para tinción del ojo. De esta manera se pueden detectar daños en la córnea o cuerpos extraños. Otro uso de la fluoresceina es como revelador de placa dental, al igual que la eritrosina, revelando el conjunto de bacterias, saliva y alimentos que han quedado en los dientes de forma visible y ayudando de esta manera a mejorar el cepillado. Al realizar el enjuague con fluoresceina no es aconsejable tragarla puesto que puede producir diarreas profusas.
La fluoresceína se puede comprar en Sigma-Aldrich. Si no puedes acceder puedes entra en QuimiNet.
La quinina es un alcaloide natural, con propiedades antipiréticas y analgésicas. Se ha utilizado ámpliamente para el uso del paludismo, malaria y otras enfermedades hasta ser prácticamente substituido por otros fármacos mas efectivos. Se utiliza somo saborizante de las bebidas tónicas dando un sabor amargo. Su fluorescencia se intensifica en presencia de ácido sulfúrico. En Estados Unidos la FDA ha limitado su concentración en las bebidas tónicas por problemas de interacción con otros fármacos y su posible dependencia.
Quinina

Para obtener Quinina puedes comprar simplemente una tónica.

La fluorescencia ha sido detectada incluso en proteinas de animales marinos, y se está estudiando su función.
sacado de Cluster
2 comentarios:
Іt's a pity you don't haѵe a donate button!
I'd without a doubt donate to this fantastic blog! I guess for now i'll settle for bookmarkіng and adding уour RSS feed to my Goοglе аccοunt.
I lοok forwaгd to brаnd neω upԁates and will ѕhaгe
this site wіth mу Facebook group.
Talk ѕoon!
Herе iѕ my weblog ... se4moderation.demo.younetco.com
Нave you eѵеr thought about publishing аn
е-book oг guest аuthοring on
other blogs? I have a blοg based on the same tорics you dіsсuss anԁ would love to havе you share sοmе stоries/іnfoгmation.
I κnow mу readers ωould enjoу your work.
If yоu are eѵen геmotеly interestеd,
feеl free to send mе an e-mail.
Stop by my ωeblog mouse click the following website page
Publicar un comentario